¿Qué es el registro de empresas acreditadas (REA)?
En ESAN Asesores & Abogados hoy te queremos explicar qué es el Registro de Empresas Acreditadas (REA). Como Asesoría Laboral en Barcelona en nuestro día asesoramos a muchas empresas para realizar y conseguir Registrarlos como Empresa Acreditada (REA).
Las empresas que tienen que tener el REA son las empresas que formen parte del proceso en una obra de construcción, tanto los contratistas como los subcontratistas tienen que tener el REA.
¿Qué es el Registro de Empresas Acreditadas (REA)?
El Registro de Empresas Acreditadas (REA) es un registro en el que deben inscribirse:
Todas aquellas empresas con asalariados y que constituyan su actividad en el ámbito de la construcción (contratistas o subcontratistas).
Cualquier empresa que realiza trabajos en el ámbito de la construcción con independencia del sector al que esté prestando el servicio
Administraciones Públicas como el ayuntamiento, cuando participen como contratistas y subcontratistas en un proceso de subcontratación para el ámbito de la construcción.
¿Qué acredita el REA?
El REA acredita que los empleados tienen la formación y que la empresa dispone de la Prevención de Riesgos Laborales, EPI’s y que dispones de la infraestructura y de los medios adecuados para poder realizar la actividad.
¿Qué formación tengo que dar a mis empleados?
Lo establece el Convenio General del Sector de la Construcción y el Acuerdo Estatal del sector del Metal.
Son dos ciclos formativos:
1er Ciclo:
Tiene una duración de 8 horas; Se les da una formación inicial sobre los conceptos básicos sobre salud y seguridad en el trabajo, Técnicas de Primeros auxilios y sobre riesgos genéricos y Derechos y Obligaciones.
2ndo Ciclo:
Es especializado en el oficio o trabajo que realizará el trabajador en su obra y tiene una duración de 20 horas.
Toda esta formación puede existir una subvención por parte de la Fundación Tripartita.
¿Por cuánto tiempo me sirve el REA?
El REA me sirve por una duración de 3 años, se tiene que renovar cada 3 años.
Estando inscrito en el REA, ¿qué obligaciones tengo?
Si realizamos algún cambio de datos identificativos hay que comunicarlo al REA, renovar cada tres años la inscripción y cancelarla en cuanto dejes de trabajar o des de baja la empresa.
¿Me pueden sancionar por no tener el REA?
Si, puede considerarse una infracción grave o muy grave el no tener el REA si tuviera la obligación de tenerlo y no lo tengo.
Cuantías:
Grave de 2.046,00 euros a 40.985,00 euros
Muy Grave de 40.986,00 euros a 819.780,00 euros
¿Tienes una empresa que se dedica a la Construcción en Barcelona? ¿No sabes si tienes que pedir el REA? ¿Te lo ha pedido algún subcontratista o contratista? No dudes en ponerte en contacto con nosotros, Expertos en tramitar el REA en Barcelona.
ESAN Asesores & Abogados somos tu Asesoría Laboral en Barcelona. Expertos en Laboral en la ciudad de Barcelona. Asesoría Laboral para empresas de Construcción en Barcelona.