Mínimo para darse de alta como autónomo
¿Cuál es el mínimo para darse de alta como autónomo en 2025?
Si estás pensando en empezar a trabajar por tu cuenta, seguramente te hayas preguntado si hay un ingreso mínimo que te obligue a darte de alta como autónomo. Esta es una de las dudas más frecuentes, sobre todo cuando se trata de ingresos bajos o trabajos esporádicos. Vamos a aclararlo.
¿Hay un ingreso mínimo para ser autónomo?
La respuesta rápida es: no, legalmente no hay un mínimo de ingresos que te obligue a darte de alta. Pero ojo, porque esto no significa que siempre puedas evitarlo. Existen otros factores que pesan más, como la habitualidad de la actividad o si hay ánimo de lucro.
¿Cuándo es obligatorio darse de alta como autónomo?
El punto clave no es tanto lo que ganes, sino la frecuencia con la que trabajas. Si estás haciendo trabajos de forma constante, aunque cobres poco, la Seguridad Social puede considerarlo actividad profesional y exigirte el alta. En otras palabras: si hay recurrencia, probablemente debas darte de alta.
¿Qué pasa si facturo sin estar dado de alta?
Emitir facturas sin estar registrado como autónomo puede traerte consecuencias. Aunque en algunos casos se permite si cumples ciertos requisitos (actividad puntual, ingresos bajos, etc.), si no los cumples, las multas pueden ser importantes. No es un juego.
¿Cómo saber si superas ese «mínimo»?
No se trata solo del importe bruto que cobras. Lo que tienes que hacer es calcular tus rendimientos netos anuales (lo que ganas menos tus gastos). Si la previsión de ese resultado supera el SMI del año, lo recomendable es registrarte cuanto antes en el RETA.
¿Vale la pena darse de alta aunque no llegues al mínimo?
En muchos casos, sí. Aparte de evitar sanciones, estar dado de alta te da acceso a ayudas, bonificaciones (como la tarifa plana) y otras ventajas. Además, estás cubierto a nivel legal y fiscal. Así que si ves que tu actividad puede crecer, lo mejor es regularizarla desde el principio.
Conclusión
Saber cuál es el mínimo para darse de alta como autónomo no se trata solo de ingresos, sino también de la frecuencia con la que trabajas. Aunque no hay un número exacto, si tu actividad es continua, lo más sensato es hacer el alta y evitarte líos. Y si tienes dudas, lo ideal es consultar a un asesor y salir de dudas antes de que te llegue una sanción sorpresa.
Contáctanos si quieres saber cuál es el mínimo para darse de alta como autónomo en 2025