Skip to main content

Gestoría para traspaso de negocio en Barcelona

¿Buscas una gestoría para traspasar un negocio en Barcelona?


Hemos ayudado a muchísimos emprendedores, empresarios a encontrar, mediar y negociar en un traspaso de negocio, es el inicio de tu negocio y es superimportante que revises todos los puntos que debes tener en cuenta.

Lo revisamos todo en cada caso, para asesorarte mejor en particular y estar a tu lado en todas las fases desde la búsqueda hasta la transmisión final de la licencia para que te sientas totalmente respaldado.

Normalmente en estos procesos se encuentra una agencia de traspasos o inmobiliaria que por lo único que vela es en cerrar lo más rápido el traspaso para cobrar sus honorarios, pero no mira por tus intereses, nosotros nos dedicamos a velar por tus intereses y en ayudarte en todas las fases.

Contáctanos
Llámanos o rellena el siguiente formulario

    Beneficios de usar una gestoría para un traspaso de negocio


    Los beneficios de usar nuestra gestoría para adquirir tu traspaso de negocio son que contarás con equipo experto que ha gestionado y asesorado en centenares de operaciones de traspaso, revisaremos el estado del local en cuanto a deudas con las Administraciones Públicas, estado de la licencia de actividad, negociar con la propiedad las mejores condiciones para tu contrato de alquiler y negociar las condiciones con el cedente.

    Pasos para realizar un traspaso de negocio en Barcelona


    1. Búsqueda del local en base a la ubicación, precio, metros, tipo de licencia
    2. Valoración de los locales que tengas seleccionados
    3. Revisar que dicho local no tenga expedientes sancionadores abiertos, en caso de que tenga deberás antes de todo saber como se pueden arreglar, una licencia con expedientes sancionadores es una licencia que no se puede traspasar, el Ayuntamiento denegara el cambio de nombre, ten cuidado
    4. Revisar que no tengas deudas con Hacienda o la Seguridad Social
    5. Revisar las deudas, Inspecciones de Trabajo abiertas, procesos laborales judiciales en curso
      (Es muy importante el tema de las deudas porque si hay deudas se traspasan con el negocio, para eximirte de las de Hacienda deberás pedir un Certificado de Sucesión de Actividad en Hacienda, pero para el resto, si aparecen en un futuro van para ti o tu sociedad limitada.)
    6. Negociación con el cedente sobre el precio de traspaso
    7. Negociación con el propietario sobre las condiciones del nuevo alquiler
    8. Redacción del contrato de traspaso y cotejar borrador juntamente con el cedente
    9. Revisión del contrato de alquiler y lectura para comprobar que está correcto y ajustado a las condiciones establecidas previamente
    10. Asesoramiento y toma de decisiones en la forma jurídica a utilizar, las más comunes son la Sociedad Limitada o el Autónomo
    11. En caso de optar por la Sociedad Limitada, crear la sociedad limitada ante notario, su registro en el registro mercantil y realizar el alta en Hacienda de la sociedad o en caso de optar como autónomo, darse de alta en Hacienda y Seguridad Social
    12. Firma del contrato de traspaso, alquiler y documentos de la transmisión de Licencia de actividad en el mismo acto de la firma
    13. Solicitud del cambio de nombre de la Licencia de
    14. Actividad ante el Ayuntamiento
      Y todo listo para empezar a iniciar la actividad

    Los pasos a seguir para adquirir un negocio en traspaso son los siguientes:

    Primero de todo deberás realizar una búsqueda exhaustiva del local o negocio a adquirir en traspaso. Una vez tengas una selección de dos o tres deberás negociar las condiciones, ten en cuenta que en un traspaso intervienen dos partes, el cedente y el propietario del local.

    Tienes que gustar a ambas partes, no solo vale gustar a una. A eso me refiero que, a margen del cedente, el propietario querrá conocer tu solvencia, si aportas avales, etc. También una vez hables con la propiedad para la solvencia, aclara el precio del alquiler mensual, porque normalmente el cedente te dice el que él paga y después la propiedad lo aumenta.

    Ya tienes el local que quieres adquirir, ahora el siguiente paso es realizar una DUE Diligence del mismo, eso consiste en la revisión de la licencia de actividad, las deudas con Hacienda, con Seguridad Social, con el Ayuntamiento o con las Administraciones Públicas.

    Errores comunes en el traspaso de un negocio y cómo evitarlos con una gestoría


    Los errores más comunes en el traspaso de un negocio son;

    En un primer lugar;
    Financieros, el cálculo del capital que vas a necesitar, hacer una previsión de gastos del primer año, y tener esa previsión cubierta, así como contemplar una partida de gastos excepcionales que pueden salir, es muy importante hacer un plan de inversiones y seguirlo al pie de la letra.

    En segundo lugar;
    No revisar la licencia de actividad y después, al ir al Ayuntamiento, encontrarse con expedientes sancionadores y por lo tanto, que no le acepten el cambio de nombre por el expediente sancionador.
    También cabe decir que cuidado porque puede no tener ningún expediente sancionador pero haberse producido modificaciones no permitidas en el local.

    En tercer lugar:
    No revisar las deudas con Hacienda, Seguridad Social, Ayuntamiento, o con otras administraciones públicas.

    En cuarto lugar;
    En el caso de tener trabajadores no calcular ni tener en cuenta el coste del pasivo laboral, eso también puede influir en la negociación del precio del traspaso.

    He citado las más comunes, pero puede haber multitud de casuísticas.

    Licencia de Actividad del Negocio que adquieres en traspaso
    Aquí pueden ocurrir dos cosas, una es que tenga uno o más expedientes sancionadores que, por lo tanto, no es traspasable, en este caso es fácilmente detectable, pero después también hay lo que a priori está bien que luego no lo está, en esto quiero decir en un ejemplo: tú ves un restaurante que te gusta, revisas la licencia, está perfecta y dices adelante lo cojo, pues vigila porque igual está bien ahora, pero los dueños actuales del restaurante han hecho modificaciones no permitidas, no lo sabes y cuando te viene una inspección del Ayuntamiento te sacan la licencia o en el peor de los casos te precintan el bar y te obligan a cerrarlo.

    Nosotros recomendamos que, aunque esté bien la licencia vaya un arquitecto experto a hacer una revisión de que cuadra y está en la legalidad el bar; o bien por altura, paredes que se han movido, o cualquier cosa que pudieran haber hecho sin poder hacerlo y después te viene una inspección y te vienen todos los problemas.

    Deudas con Hacienda del negocio que adquieres en traspaso
    Las deudas con Hacienda hay que revisarlas porque se derivan directamente al nuevo cesionario, pero ¡ojo! Porque no sirve en que te den un certificado de que están al corriente de pagos con Hacienda.
    No sirve porque Hacienda puede revisar al año del traspaso, por ejemplo, la declaración del IVA que liquidó la empresa hace 3 años y si está incorrecta y de ello derivan una liquidación paralela, la deberás tú.
    Por lo tanto, lo que tú necesitas para eximirte de las deudas no es pedir el certificado de corriente de obligaciones con Hacienda si no deberás pedir el certificado de sucesión de actividad con Hacienda, ese certificado es concreto para los traspasos y es el que exime de las deudas.

    La inconveniencia de ese certificado es que Hacienda puede tardar hasta tres meses en expedirlo desde su solicitud. Podrías poner una cláusula en el contrato de traspaso sujetando la finalización del contrato de traspaso a la expedición Positiva del certificado de sucesión de actividad por Hacienda.

    Subrogación de trabajadores del negocio que adquieres en traspaso
    Tener en cuenta el tema de la subrogación de los trabajadores, si no los van a liquidar y te los tienes que quedar quiere decir que tendrás que respetarle todas las condiciones con las que venían, eso quiere decir que la antigüedad se respeta, el salario se respeta, las condiciones sociales se respetan, en resumidas cuentas, a esto se le llama el pasivo laboral, es muy importante calcularlo y con esa cifra negociar el traspaso. Si se acaban subrogando deberás hacer en Seguridad Social la subrogación, el FIE y el TA.7 de subrogación, tenlo en cuenta porque si no lo haces correctamente te puede sancionar la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

    Deudas con la Seguridad Social del negocio que adquieres en traspaso
    Ten en cuenta las deudas que pueda tener en Seguridad Social el negocio, en este caso no existe ningún Certificado de Sucesión como Hacienda que exima, en este caso hay que ver el corriente actual de pagos de Seguridad Social. Lo correcto para poder asegurarnos el cedente nos tendría que facilitar todos los contratos de trabajo de los últimos 4 años, las nóminas de los últimos 4 años y los justificantes de pago, todas las sentencias judiciales en el ámbito social y laboral de los últimos 4 años y todas las Inspecciones de Trabajo concluidas y en curso. Con todo ello se hace un estudio de la situación y se emite informe de los riesgos.

    El Certificado de Sucesión de Actividad en el traspaso de negocio
    En caso de deudas con Hacienda, es muy importante solicitar el certificado de sucesión de actividad para evitar futuras deudas que se te puedan derivar. Solicitarlo es muy importante.

    La DUE Diligence en el traspaso de negocio

    La adquisición de un traspaso lleva IVA o ITP
    La adquisición de un traspaso no grava ni IVA ni ITP, está exento del IVA según lo establecido en el artículo 7 de la ley del IVA.

    El traspaso paga en la Declaración de la Renta
    El traspaso si paga en la declaración de la renta, pero se declara en el momento de la venta, quiere decir que hasta que no vendas no deberás incluirlo en la renta. Solo paga si vende por más de cuanto se ha comprado.

    Ejemplo:
    Coste de adquisición del local en traspaso – Coste de venta del traspaso
    Pon que lo compraste por 100.000 euros y lo has vendido por 120.000 euros
    Has ganado 20.000 euros, por esta ganancia tributarás en tu declaración de la renta.
    Pagarás los primeros 6.000 euros el 19%: 1.140 euros
    Pagarás los siguientes 14.000 euros el 21 %: 2.940 euros
    Pagarás por una ganancia de 20.000 euros: 4.080 euros.

    En renta pagarás por la siguiente escala:
    Los primeros 6.000 euros el 19 %
    De 6.000,01 a 50.000 euros el 21 %
    De 50.000,01 euros a 200.000 euros el 23 %
    Más de 200.000,01 euros el 26 %

    El traspaso paga en el Impuesto sobre Sociedades
    El traspaso si paga en el Impuesto sobre Sociedades, pero se declara en el momento de la venta, quiere decir que hasta que no vendas no deberás incluirlo en el Impuesto sobre Sociedades. Solo paga si vende por más de cuanto se ha comprado.

    En este caso pagarás el 23% fijo de la ganancia.

    Ejemplo:
    Coste de adquisición del local en traspaso – Coste de venta del traspaso
    Pon que lo compraste por 100.000 euros y lo has vendido por 120.000 euros
    Has ganado 20.000 euros, por esta ganancia tributarás en el Impuesto sobre Sociedades.
    Pagarás por una ganancia de 20.000 euros, el 23 % fijo: 4.600 euros.

    Aspectos legales clave de un traspaso de negocio


    Los aspectos legales clave de un traspaso de negocio son la negociación y redacción del contrato de traspaso y alquiler, ellos te cederán tanto el negocio como las paredes del mismo. Tienen que estar superclaros y superbién negociados. La revisión de las deudas y de la licencia de actividad. La revisión del pasivo laboral y la subrogación de los trabajadores.

    En que tipo de negocios no es conveniente pagar traspaso, aunque los ofrezcan con traspaso


    En los negocios que no necesitan una licencia específica no tiene ningún sentido pagar un traspaso. Por ejemplo, una tienda de ropa, un centro de estética, de manicuras, una oficina, una zapatería, o cualquier negocio que se encuentre en una actividad inocua.
    También cabe decir que, si es para invertir y el negocio está funcionando con una rentabilidad importante y todo montado, se puede valorar el traspaso, pero se abonaría por el concepto fondo de comercio, no por el concepto licencia de actividad. Este aspecto se debe tener en cuenta a la hora de adquirir un traspaso y ello te puede ayudar a negociar.

    Pide cita o llama a nuestra gestoría para traspasar tu negocio en Barcelona


    Pide cita o llama a nuestra gestoría traspaso de negocio en Barcelona, somos la gestoría para los cesionarios, para los que quieren adquirir un negocio en traspaso.

    Enviar WhatsApp
    WhatsApp
    ¡Hola! 👋 Escríbenos por WhatsApp y te contestaremos lo antes posible 😃
    Llamar