Gestoría para solicitar la pensión no contributiva en Barcelona
¿Qué es una pensión no contributiva?
La pensión no contributiva es una prestación que se abona a las personas que carecen de recursos suficientes para subsistir.
Se les da a los ciudadanos que carecen de recursos y no han llegado a cotizar los mínimos de cotización para poder cobrar una pensión de incapacidad o de jubilación.
Precio de la solicitud de pensión no contributiva en nuestra gestoría de Barcelona
El precio por la tramitación de una pensión no contributiva es de 100 + IVA: 121 euros
Requisitos para solicitar una pensión no contributiva en Barcelona
El requisito esencial es no disponer de ingresos económicos suficientes, tales como no superar por 7.905,80 euros, tanto para la no contributiva de jubilación y la no contributiva de invalidez.
Pensión no contributiva de Jubilación
Los requisitos para acceder a la pensión no contributiva de jubilación son: tener 65 años o más, haber residido 10 años o más desde los 16 años y la edad actual y los dos últimos años inmediatamente anteriores a la solicitud de esta pensión haber residido en España y no disponer de ingresos económicos suficientes.
Pensión no contributiva de Invalidez
Tener entre 18 y 65 años de edad en la fecha de la solicitud, haber residido 5 años en España de los cuales los últimos 2 ininterrumpidos, tener un grado de discapacidad igual o superior al 65% y no disponer de ingresos económicos suficientes.
Documentación necesaria para solicitar una pensión no contributiva en Cataluña
Documentación que acredite no viabilidad económica. Declaración de la Renta, Certificado Discapacidad, Tarjeta de residencia, y demás documentos similares.
Renovación de la prestación no contributiva
Anualmente, entre el 1 de enero y el 31 de marzo se deberá presentar la declaración individual de ingresos del pensionista para verificar que sigue cumpliendo los requisitos para acceder.
Incompatibilidades
Es incompatible con el Fondo de asistencia social, el subsidio de garantía de ingresos mínimos y la prestación por hijo a cargo de la seguridad social.
Cambios en la situación personal o económica
Los cambios tales como el estado civil, residencia, domicilio, recursos económicos propios, composición de la unidad familiar se deberán comunicar en un plazo de 30 días desde que se producen los mismos.
Diferencias entre pensión no contributiva y pensión contributiva
La pensión no contributiva es porque no has llegado a los mínimos de cotización exigidos en la ley para acceder a una pensión contributiva a diferencia de la contributiva que es porque has cotizado más del mínimo exigido para cobrar una pensión.
¿Cuál es la pensión no contributiva mínima?
La pensión no contributiva mínima es de 141,18 euros mensuales por 14 mensualidades.
¿Cuál es la pensión contributiva máxima?
La pensión no contributiva mínima es de 564,70 euros mensuales por 14 mensualidades.
¿Qué es el complemento de tercera persona?
El complemento de tercera persona es en caso de personas con menos de 65 años con un grado de discapacidad igual o superior al 75% y necesiten ayuda de terceras personas.
Documentación necesaria para presentar la prestación no contributiva
La documentación necesaria es el NIE o DNI, la declaración de la renta, si es la no contributiva de incapacidad, la tarjeta donde acredita la discapacidad que tiene, así como documentos que acrediten viabilidad económica.
Contáctanos para gestionar tu solicitud de pensión no contributiva en Barcelona
Si necesitas solicitar tu pensión no contributiva, rellena el formulario, llámanos o escríbenos un WhatsApp. Estaremos encantados de atenderte y te contestaremos lo antes posible.