Skip to main content

Gestoría para capitalizar el paro en Barcelona

¿Qué es la capitalización del paro?


La capitalización del paro es una ayuda que ofrece el gobierno para quienes quieren empezar su propio negocio o trabajar por su cuenta. En lugar de recibir el paro mes a mes, te dan todo el dinero de una vez. Así, si tienes una idea de negocio o quieres ser tu propio jefe, este dinero te puede servir como un empujón inicial para arrancar tu proyecto.

Precio de capitalizar el paro con nuestra gestoría en Barcelona


La capitalización del paro tiene un precio distinto en función de si es para un autónomo o para una sociedad limitada (SL). Existen muchas variables que determinan el precio, por lo que es necesario que nos contactéis para que os demos un presupuesto personalizado. En el caso de los autónomos, el precio incluye todos los trámites necesarios, como el alta en el régimen de autónomos, además de un mes de gestoría gratuito y un descuento del 50% en la gestoría durante los tres meses siguientes. Para las SL, el precio incluye la totalidad de los gastos para constituir la sociedad, así como un mes de gestoría sin coste y el mismo descuento del 50% para los tres meses siguientes en el servicio de gestoría. Si necesitas una gestoría para capitalizar el paro en Barcelona, contáctanos con el formulario de contacto, llamándonos o por WhatsApp.

Contáctanos
Llámanos o rellena el siguiente formulario

    ¿Para qué puedes solicitar la capitalización por desempleo?


    Puedes capitalizar el paro solo si tienes en mente iniciar tu propio negocio. El dinero que te den deberás usarlo completamente para poner en marcha tu empresa. Además, la ley te da un extra: puedes gastar hasta un 15% de ese dinero en servicios de asesoría, formación e información que te ayuden con tu nuevo proyecto. Así, no solo tendrás fondos para empezar, sino también apoyo y orientación para hacer que tu negocio arranque con buen pie.

    ¿Qué plazo tengo para solicitar la capitalización del paro?


    No hay un plazo establecido para capitalizar el paro, lo puedes pedir en cualquier momento.

    No obstante cabe decir que para poder pedir la capitalización del paro tendrás que estas en paro o en situación legal de desempleo y te deben quedar más de 3 meses pendiente de cobrar de paro.

    Aunque como recomendación nuestra, si vas a pedir la capitalización del paro y te quedan 9 meses o menos pendientes de cobrar, te recomendamos solicites la compatibilización del paro con el alta de autónomos. Siempre y cuando no tengas la necesidad de para iniciar la actividad tener un monto de dinero considerable y puedas permitirte en ves de cobrar la capitalización del paro en formato de pago único cobrar mes a mes.

    ¿Cuánto dinero puedo solicitar al capitalizar el paro?


    Si tienes hijos, puedes solicitar capitalizar el paro con la cantidad de desempleo que has acumulado y lo que ganabas en promedio en los últimos seis meses antes de pedir el paro, todo eso cuenta para calcular cuánto dinero te corresponde. Puedes acumular hasta 24 meses de paro. Aunque hayas trabajado por 6 años o más, lo máximo que puedes llegar es a 24 meses. Por cada año que hayas trabajado, se suman 4 meses a tu paro. Es una forma de asegurarse de que tengas un respaldo mientras te preparas para tu próximo paso, ya sea encontrar otro trabajo o lanzarte a emprender tu propio negocio.

    Requisitos para poder capitalizar el paro


    • Situación legal de desempleo: Debes estar oficialmente desempleado, ya sea cobrando el paro o con posibilidad de solicitarlo y que te lo aprueben.
    • Ausencia de juicios laborales: No debes estar involucrado en juicios con la empresa que te despidió. Si solicitas la capitalización y después entras en litigio con esa empresa, podrías tener que devolver el dinero.
    • Mínimo de paro pendiente: Debes tener al menos 3 meses de paro pendiente de cobrar.
    • Periodo sin capitalización Previa: No debes haber recibido la capitalización del paro en los últimos 4 años, en ninguna de sus modalidades.
    • No compatibilizar trabajo y paro: En los últimos 24 meses previos a la solicitud, no debes haber compatibilizado el trabajo por cuenta propia con la recepción del paro.

    Formas de capitalizar el paro


    Capitalizar el paro en pago único: Opción de recibir todo el paro acumulado de una sola vez.

    Capitalizar el paro en pago único y compatibilización de cuotas de autónomo:
    Posibilidad de solicitar una parte del paro en pago único y la otra parte para cubrir las cuotas de autónomo. El SEPE utilizará el saldo pendiente de la capitalización para pagar tus cuotas de autónomo.

    Capitalizar el paro en cuotas de autónomos: Opción de destinar el total de la capitalización a cubrir las cuotas de autónomo.
    En lugar de recibir un pago, el importe de la capitalización se utiliza para pagar tus cuotas de autónomo hasta agotar el monto total.

    ¿Cómo solicitar la capitalización del paro?


    Para comenzar con tu solicitud para capitalizar el paro, lo primero que tienes que hacer es enviarla a la oficina de empleo de tu Comunidad Autónoma. No te preocupes, ellos se encargarán de todo lo siguiente. Una vez que tu solicitud llegue a sus manos, la pasarán al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), quienes tomarán las decisiones sobre tu expediente.

    Cuanto tiempo tarda la capitalización del paro


    Nos comprometemos a capitalizar tu paro presentándolo dentro de las primeras 24 a 48 horas hábiles. Sabemos lo importante que es para ti, así que lo hacemos con rapidez. El SEPE, que realiza los pagos el día 10 de cada mes, suele ser bastante eficiente en estos casos. De hecho, muchas veces cuando presentamos expedientes alrededor del día 20 de un mes, para el día 10 del siguiente mes ya están aprobados. Aunque, claro, la decisión final siempre depende del SEPE. Pero no te preocupes, nuestra experiencia nos dice que normalmente toman entre 10 y 15 días para resolver y efectuar el pago. Estamos aquí para acompañarte en cada paso y asegurarnos de que todo vaya sobre lo acordado.

    Capitalizar el paro si eres autónomo


    Es importante para capitalizar el paro que presentes las facturas proforma o el contrato de traspaso con su comprobante de pago. Puedes capitalizar el importe no pagado del traspaso. Tras recibir el dinero, tienes un mes para justificar los pagos ante el SEPE. Recuerda que puedes usar hasta un 15% del dinero capitalizado para gastos iniciales del negocio y asesoramiento.

    Capitalizar el paro siendo sociedad limitada


    Deberás aportar al capital de tu sociedad limitada el dinero proveniente de la capitalización del SEPE. Este capital puede ser invertido en los gastos de arranque del negocio, incluyendo tanto activos fijos e inmovilizados como activos circulantes (incluyendo materias primas), además de gastos de acondicionamiento del local, traspaso, franquicia, alta de suministros y los costes recurrentes de los primeros tres meses como alquiler, suministros, gestoría y seguros. Estos gastos deben ser proporcionales al número de acciones o participaciones que poseas en la empresa para finalmente capitalizar el paro.

    Capitalizar el paro para comprar una furgoneta


    Para capitalizar el paro y comprar una furgoneta para dedicarte a la actividad de transportista, deberás pedir un presupuesto o una factura proforma de esa furgoneta y presentarla junto con el expediente de capitalización del paro en el SEPE. El SEPE te aceptara esa factura y te dejara capitalizar el paro para que te dediques a la actividad de transporte. Una vez cobres el dinero de la capitalización del paro deberás invertir en el plazo de un mes ese dinero en comprar la furgoneta y así justificar la inversión de la capitalización del paro.

    Contacta con nuestra gestoría para capitalizar el paro en Barcelona u online


    Somos una gestoría para capitalizar el paro en Barcelona, con un promedio anual de 200 casos exitosos. Estamos comprometidos con el éxito de tu negocio desde el principio y te ofrecemos nuestra experiencia para asesorarte en cada paso. Si tienes alguna duda o necesitas orientación, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estamos aquí para apoyarte.

    Enviar WhatsApp
    WhatsApp
    ¡Hola! 👋 Escríbenos por WhatsApp y te contestaremos lo antes posible 😃
    Llamar