Skip to main content

Errores en la Declaración de la Renta

07
May, 2020

En este artículo os hablaremos sobre los errores en la Declaración de la Renta más frecuentes. Ya que, ha llegado la esperada Campaña de la Declaración de la Renta correspondiente al ejercicio 2019, la cual va del 1 de abril del 2020 al 30 de junio. Las declaraciones con resultado a pagar se deben abonar por domiciliación bancaria. El último día para su presentación es el 25 de junio.

Revisa  siempre con detenimiento tu borrador de la Declaración de la Renta, ya que acostumbra a faltar datos, contener errores y esto te puede repercutir en el resultado final.

Ten muy en cuenta que Hacienda nunca contempla las deducciones autonómicas y es muy importante ver si cumplimos los requisitos para podernos acoger a alguna deducción.

Desde Esan Asesores queremos ayudarte y hacerte más sencilla la burocracia con la Administración, en este artículo te diremos cómo reconocer y corregir los errores más frecuentes. De esta manera, optimizarás tu Impuesto de la Renta al máximo, aplicándote todas las deducciones posibles debido a tu situación familiar, laboral y económica.

¿Qué tengo que revisar siempre de mi borrador?

A nivel personal, si durante el año 2019, has tenido hijos, ha cambiado tu estado civil, si eres madre trabajadora, si has tenido alguna sentencia de divorcio donde te obligue a pasar una pensión compensatoria o viceversa, debes tener muy en cuenta tus requisitos. Tener hijos tiene deducciones muy importantes, tanto estatales como autonómicas, por eso hay que revisar y mirar que esté todo reflejado en tu declaración, si estás casado tienes que contemplar si te sale mejor individual, conjunta o hacer una compensación entre cónyuges, piensa que ya sólo por el hecho de realizarla conjunta tienes una deducción de 3.400,00 euros.

Vivienda: Hipoteca

¿Adquiriste un piso el cual es tu vivienda habitual y fue antes del 1 de enero del 2013? ¿Tienes una deducción importante por hipoteca de la vivienda habitual? En el caso de tengas dos o más hipotecas, Hacienda no sabe cuál de ellas corresponde a la Vivienda Habitual y nunca te la aplicará si tu no la informas en la declaración.

Si adquiriste un piso durante el año 2019, tampoco saldrá en tu borrador, es importante informarlo. Es de vital importancia que prestes atención a si la vivienda va junto con un parking, si es así, deberás informar sobre ello, porque si no Hacienda no lo sabrá y te hará tributar también por el parking.

Alquiler

Hacienda no sabe en qué régimen vives, y el vivir de alquiler tiene tanto deducción estatal como autonómica, revisa los supuestos, ya que en alguno de ellos hay que deducírselo.

A nivel Estatal:

Si adquiriste tu vivienda en régimen de alquiler antes del 1 de enero del 2015, tienes derecho ha deducirte el 10,05 % de los alquileres pagados durante el ejercicio 2019, aunque tienes que haber tenido una Renta inferior a 24.107,20 euros.

A nivel autonómico en Catalunya:

Tienes derecho a deducirte el 10 % de los alquileres pagados durante todo el ejercicio 2019 con un límite de 300,00 euros o 600,00 euros en el caso de que sean familia numerosa.

Siempre y cuando cumplas los siguientes requisitos:

  • Tener 32 años o menos 
  • Haber estado en paro durante 183 días o más, durante todo el año
  • Tener un grado discapacidad de un 65% o más
  • Ser viuda o viudo y tener 65 o más

Errores en la Declaración de la Renta: Trabajadores por cuenta propia

Con el transcurso de los años, los trabajadores por cuenta propia han podido comprobar que de forma gradual y progresiva su trámite de Declaración de la Renta ha ido adquiriendo unas características más sencillas. Esto ha sido gracias a la generalización de los borradores de Renta que la Agencia Tributaria facilita a los contribuyentes. Sin embargo, Hacienda no dispone de mucha información fiscal que atañe a los autónomos, por ello queremos recordarte que:

Autónomos

Si eres Autónomo no te aparecerán ni los gastos de la actividad, ni los ingresos sin retención. Tendrás que completar la Declaración para evitar descuadres con lo presentado durante el año.

Socios o administradores de sociedades mercantiles

Es posible que la Renta esté correcta pero siempre la partida «gastos deducibles» hay que revisarla, porque nunca los ponen, y hay que poner en esa partida los gastos del autónomo.

Gastos 

Donaciones, Sindicatos, Colegios Profesionales y gastos de defensa jurídica el borrador no lo contempla, hay que tenerlo en cuenta. Deberás ponerlo en la Declaración de la Renta para optimizar el impuesto lo máximo posible.

Deducciones Autonómicas

Revisa tus deducciones autonómicas ya que Hacienda nunca las pone de oficio, siempre es el contribuyente el que las debe poner. Hay de diversos tipos de deducciones se debe estar atento y aplicarlas correctamente.

 

Desde ESAN Asesores & Abogados somos expertos en confeccionar el Impuesto de la Declaración de la Renta y optimizarlo al máximo aplicándote todas las deducciones posible. Somos tu Asesoría Fiscal en Barcelona. Máxima rapidez y eficiencia en la gestión, en menos de 24 horas tienes los resultados! Tax en Barcelona. Declaraciones de Renta en Barcelona.

Artículos Populares

Cómo darse de alta en actividades económicas sin ser autónomo

Darse de alta en actividades económicas sin ser autónomo ¿Sabías que puedes d…

¿Cuándo es obligatorio darse de alta como autónomo?

¿Cuándo es obligatorio darse de alta como autónomo? ¿Te estás planteando dart…

Cómo darse de alta como autónomo para Glovo paso a paso

¿Cómo darse de alta como autónomo para Glovo? ¿Te estás planteando darte de a…
Enviar WhatsApp
WhatsApp
¡Hola! 👋 Escríbenos por WhatsApp y te contestaremos lo antes posible 😃
Llamar