¿Cuánto desgrava un hijo? Ayudas por nacimiento y maternidad
Si tienes un hijo, obtienes un mejor resultado en tu declaración de la renta. Esto es porque un hijo puede ayudar a reducir la cantidad a pagar, incluso consiguiendo que el resultado te salga a devolver. Pero, ¿cuánto desgrava un hijo? ¿Y qué ayudas hay por nacimiento y maternidad?
Si eres una madre trabajadora y quieres saber qué tipo de ayudas tienes disponibles y cuánto puede desgravar tu hijo en la declaración de la renta, te lo contamos en este post. ¡Empezamos!
¿Cuánto desgrava un hijo?
Si eres contribuyente y haces la declaración de la renta de forma conjunta, puedes deducir los siguientes importes:
-
- Desgravación por nacimiento del primer hijo de 2.400€.
- Desgravación por nacimiento del segundo hijo de 2.700€.
- Desgravación por nacimiento del tercer hijo de 4.000€.
- Desgravación por nacimiento del cuarto hijo o siguientes de 4.500€.
Si tu hijo es menor de tres años, a la cantidad anterior se le suman 2.800€ por cada hijo menor de tres años.
Por otro lado, si haces la declaración de la renta de forma individual, podrás deducirte el 50% de las cantidades mencionadas.
Así pues, todas aquellas madres trabajadoras con hijos de una edad inferior a tres años pueden deducir de su declaración de la renta hasta 1.200€ anuales por hijo si mantienen su empleo durante ese periodo de tiempo. En este sentido, podrás percibir dicha cantidad en su totalidad o hacer una solicitud mediante la cual percibirás estos 1.200€ de forma fraccionada con una cuantía de 100€ al mes.
Ayudas por nacimiento y maternidad
Existen deducciones por gastos de custodia por cada hijo menor de tres años en 1.000€. Esta cifra se calcula de forma proporcional a la cantidad de meses que se cumplen los requisitos. Una vez que el hijo cumpla los tres años, se aplicará la deducción de forma retroactiva hasta el mes en el que comience el segundo ciclo de educación infantil.
Por último, cabe mencionar que existen retenciones de IRPF que varían en función del número de hijos. Si trabajas por cuenta ajena y cotizas en el Régimen General, la retención se aplica de forma directa en tu nómina.