¿Cuándo es obligatorio darse de alta como autónomo?
¿Cuándo es obligatorio darse de alta como autónomo?
¿Te estás planteando darte de alta como autónomo y no sabes exactamente cuándo tienes que hacerlo sí o sí? Pues ojo, porque hay más de un detalle legal que conviene tener claro si no quieres llevarte un disgusto con Hacienda o la Seguridad Social. Vamos al lío y te lo explico con calma.
Alta en Hacienda: lo primero que tienes que hacer
Antes de mover un solo dedo como autónomo, lo primero que tienes que hacer es darte de alta en Hacienda. Esto se hace rellenando el modelo 036 o 037. Aunque aún no te hayas inscrito en la Seguridad Social, si tienes intención de emitir una factura, ya estás obligado a este paso. Sí, incluso si al final no la emites.
¿Y la Seguridad Social? Aquí cambia la cosa
En cuanto a la Seguridad Social, la cosa va un poco más allá. Para ellos, debes darte de alta en el RETA si vas a realizar una actividad económica que sea habitual, personal y con ánimo de lucro. Esto aplica incluso si tus ingresos no superan el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Así que sí, aunque ganes poco, si hay constancia y estás generando ingresos, toca registrarse.
La clave está en la habitualidad
Esto es importante: si haces facturas con cierta frecuencia, tienes presencia online activa o simplemente tienes ingresos regulares por cuenta propia, entonces ya estás haciendo una actividad profesional continua. Y ahí, la ley lo tiene claro: toca darse de alta.
¿Y si no llego al SMI?
Durante un tiempo hubo sentencias que dejaban cierto margen si no superabas el SMI. Pero hoy por hoy, con el nuevo sistema de cotización por tramos, este argumento ya no es tan válido. Ahora, independientemente de cuánto ganes, hay que registrarse, aunque eso sí, hay algunas bonificaciones que ayudan a que no se te vaya el presupuesto en cuotas.
¿Con cuánto margen puedo darme de alta?
Tienes hasta 60 días antes del arranque real de la actividad para completar los trámites con Hacienda y la Seguridad Social. Eso sí, ¡nunca después! No se puede hacer el alta de forma retroactiva, así que no lo dejes para última hora.
Mejor hacerlo bien desde el principio
Entonces, ¿cuándo es obligatorio darse de alta como autónomo? Básicamente, siempre que vayas a trabajar por tu cuenta de forma habitual y con ánimo de lucro. No cumplir con esto puede traerte sanciones, perder ayudas como la tarifa plana o, peor aún, acabar pagando más de lo que habrías gastado si te hubieras dado de alta desde el primer día.
Contáctanos si quieres saber cuándo es obligatorio darse de alta como autónomo en 2025