Skip to main content

Cuándo darse de alta como autónomo en 2025

27
Feb, 2025

¿Es obligatorio darse de alta como autónomo?

Si te estás planteando emprender, una de las primeras dudas que surgen es cuándo darse de alta como autónomo y si realmente es obligatorio hacerlo desde el primer momento. La respuesta no es tan sencilla, ya que depende de diversos factores y de cómo interpreten las administraciones la normativa vigente.

Para aclarar el tema, en este artículo veremos en qué momento es imprescindible inscribirse en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), qué pasa si decides facturar sin estar dado de alta y cuáles son las sanciones a las que podrías enfrentarte en 2025 si incumples la normativa.

Cuándo darse de alta como autónomo en 2025

La Seguridad Social establece que cualquier persona que realice una actividad económica de manera habitual, personal y directa debe estar dada de alta como autónomo, sin importar cuánto gane. Este criterio, sin embargo, genera muchas dudas, sobre todo en quienes empiezan con ingresos bajos o esporádicos.

En los últimos años, algunas sentencias han considerado que si los ingresos anuales no superan el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), el alta no es obligatoria. En 2025, el SMI está previsto en 1.323 euros mensuales (15.876 euros al año en 12 pagas). Esto significa que, si tus ingresos anuales no alcanzan esta cifra y tu actividad no es continua, podrías intentar justificar que no es una actividad habitual y evitar el alta en el RETA.

Casos en los que darse de alta como autónomo es obligatorio

  • Si tus ingresos superan el SMI anual.
  • Si realizas una actividad de forma habitual, aunque los ingresos sean bajos.
  • Si tienes un negocio abierto al público, ya sea físico u online.
  • Si prestas servicios recurrentemente a clientes o empresas.
  • Si necesitas emitir facturas de manera continua.

En caso de duda, lo más recomendable es darse de alta para evitar posibles sanciones. Además, en 2025 sigue vigente la tarifa plana de 80 euros al mes durante el primer año, lo que reduce notablemente el impacto económico de la cotización.

Facturar sin darse de alta como autónomo en 2025: ¿Es posible?

Muchos emprendedores que están comenzando una actividad se preguntan si pueden emitir facturas sin estar dados de alta en autónomos. La realidad es que esto depende de varios factores: la periodicidad de la actividad, los ingresos y la interpretación de la Seguridad Social.

¿Qué dice la ley?

  • Seguridad Social: Obliga a darse de alta si la actividad es habitual, sin importar el nivel de ingresos.
  • Hacienda: Permite facturar sin estar en el RETA, pero exige estar dado de alta en el censo de empresarios (modelo 036 o 037) y declarar impuestos.

Algunas sentencias han respaldado a trabajadores sancionados, argumentando que si la actividad no es habitual y los ingresos son bajos, no es obligatorio el alta. Sin embargo, esta interpretación no está consolidada y la Seguridad Social sigue imponiendo sanciones a quienes no cumplen con el alta.

Alternativas legales para facturar sin ser autónomo

Si todavía no quieres darte de alta en autónomos pero necesitas facturar, existen algunas opciones legales:

  • Facturar a través de una cooperativa de facturación (aunque algunas están bajo el radar de la Inspección de Trabajo).
  • Darse de alta solo en Hacienda y tributar por IVA e IRPF sin estar en el RETA.
  • Darse de alta y baja estratégicamente hasta tres veces al año, lo que permite no pagar la cuota completa del mes si no se superan ciertos días de actividad.

¿Qué pasa si no me doy de alta como autónomo? Sanciones y riesgos

Decidir trabajar por cuenta propia sin formalizar el alta puede traer consecuencias serias, tanto por parte de la Seguridad Social como de Hacienda.

Multas y recargos de la Seguridad Social

  • Exigencia del pago retroactivo de todas las cuotas de autónomos desde el momento en que la administración detecte que deberías haber estado dado de alta.
  • Recargo del 20% sobre las cuotas impagadas.
  • Pérdida del derecho a bonificaciones, como la tarifa plana de 80 euros.

Sanciones de Hacienda

  • Multa de entre 200 y 400 euros por no estar dado de alta en el censo de empresarios.
  • Recargo del 50% sobre los impuestos no declarados si se detectan ingresos no declarados en IVA o IRPF.
  • Posibilidad de que la Seguridad Social te dé de alta de oficio y te reclame las cuotas impagadas con intereses.

En resumen, si decides no darte de alta y te pillan, el problema puede ser mucho más costoso que haber regularizado la situación desde el principio.

¿Merece la pena retrasar el alta de autónomo?

Cuando estás comenzando un negocio, es normal preguntarse cuándo darse de alta como autónomo y si es posible retrasarlo un poco. Aunque algunas sentencias han establecido que no es obligatorio si los ingresos son bajos y la actividad es ocasional, la Seguridad Social sigue manteniendo su postura de exigir el alta en cuanto la actividad es recurrente.

Para evitar problemas, en 2025 lo recomendable es:

✅ Evaluar si realmente necesitas el alta en función de la frecuencia de tu actividad y tus ingresos.
✅ Aprovechar bonificaciones como la tarifa plana para reducir el coste inicial.
✅ Consultar con un asesor fiscal para conocer las mejores opciones según tu caso.

Darse de alta como autónomo no solo evita sanciones, sino que también permite acceder a prestaciones como el cese de actividad, bajas médicas y derechos de jubilación.

¿Tienes dudas sobre cuándo darte de alta?

Si aún no tienes claro cuándo darse de alta como autónomo en 2025, lo mejor es consultar con un asesor que analice tu situación y te ayude a tomar la mejor decisión. Así evitarás problemas legales y podrás empezar tu actividad con tranquilidad.

Contacta con nuestra gestoría si necesitas darte de alta como autónomo en 2025 sin preocupaciones


    Artículos Populares

    Darse de alta en actividades económicas sin ser autónomo

    ¿Cómo darse de alta en actividades económicas sin ser autónomo? ¿Sabías que p…

    ¿Cuándo es obligatorio darse de alta como autónomo?

    ¿Cuándo es obligatorio darse de alta como autónomo? ¿Te estás planteando dart…

    Cómo darse de alta como autónomo para Glovo paso a paso

    ¿Cómo darse de alta como autónomo para Glovo? ¿Te estás planteando darte de a…
    Enviar WhatsApp
    WhatsApp
    ¡Hola! 👋 Escríbenos por WhatsApp y te contestaremos lo antes posible 😃
    Llamar