Bonificaciones para autónomos
Los trabajadores por cuenta propia en España pueden beneficiarse de una serie de ayudas y reducciones en sus cuotas a la Seguridad Social. Estas bonificaciones para autónomos están pensadas para facilitar el inicio de actividad, apoyar la conciliación familiar o profesional y fomentar el autoempleo en colectivos específicos. Aquí te contamos todas las opciones que tienes disponibles este año.
Tarifa plana de 80 euros para nuevos autónomos
La tarifa plana sigue siendo la bonificación estrella para quienes se dan de alta en el RETA. Esta medida permite pagar solo 80 euros al mes durante los primeros 12 meses, independientemente de los ingresos que se generen. Si tras ese primer año los rendimientos netos se mantienen por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), se puede ampliar por otros 12 meses más.
Requisitos:
- No haber estado de alta como autónomo en los dos años anteriores (tres si ya disfrutaste de esta tarifa).
- No tener deudas con Hacienda ni con la Seguridad Social.
- No ser autónomo colaborador.
La solicitud se hace en el momento del alta, y si se quiere ampliar al segundo año, se debe presentar una declaración responsable a través de Importass.
Bonificaciones por conciliación y maternidad
La conciliación es otro de los ejes clave entre las bonificaciones para autónomos en 2025. Existen varias medidas:
Durante el descanso por maternidad, paternidad o adopción:
Bonificación del 100% de la cuota por contingencias comunes (excepto IT), calculada sobre la base media de los últimos 12 meses.
Reincorporación tras el descanso:
Las autónomas que se reincorporen en los dos años siguientes pueden disfrutar de una bonificación del 80% durante 24 meses.
Cuidado de menores con enfermedades graves:
Bonificación del 75% mientras dure la prestación por cuidado.
Conciliación vinculada a contratación:
Si contratas a alguien para poder cuidar de hijos menores de 12 años o familiares dependientes, accedes a una bonificación del 100% durante 12 meses (50% si el contrato es a tiempo parcial).
Bonificaciones para autónomos en situación especial
Existen bonificaciones específicas para colectivos que tienen dificultades añadidas o necesidades concretas.
Autónomos con discapacidad, víctimas de violencia de género o terrorismo:
Tarifa plana de 80 € durante 24 meses, ampliable a 36 si los ingresos no superan el SMI.
Autónomos colaboradores (familiares):
Reducción del 50% durante los primeros 18 meses y del 25% durante los 6 siguientes.
Autónomos de Ceuta y Melilla:
Bonificación del 50% sobre la cuota por contingencias comunes si ejercen en ciertos sectores (agricultura, turismo, hostelería…).
Bonificaciones por pluriactividad
Compatibilizar un empleo por cuenta ajena con una actividad autónoma también tiene ventajas:
- Si la suma de las cotizaciones en ambos regímenes supera los 16.030,82 €, se devuelve el 50% del exceso.
- Para autónomos de empresas emergentes, se puede bonificar el 100% de la base mínima durante tres años.
Otras bonificaciones relevantes
- Familiares colaboradores en explotaciones agrarias: bonificación del 40% durante cinco años.
- Autónomos en sectores estratégicos en Ceuta y Melilla: 50% en las cuotas.
- Socios de cooperativas en venta ambulante: reducción del 50%.
Reducciones fiscales en el IRPF
Además de las bonificaciones a la Seguridad Social, existen deducciones y reducciones fiscales:
- Reducción de 2.000 € para autónomos económicamente dependientes o con un solo cliente.
- Reducción adicional de 3.500 € o 7.750 € si existe discapacidad con ayuda necesaria.
- Los que inicien actividad y no hayan trabajado el año anterior pueden aplicar una reducción del 20% sobre el rendimiento neto en el primer año positivo y el siguiente.
- Deducciones por el uso de la vivienda como lugar de trabajo (gastos proporcionales de suministros, IBI, seguros…).
Conclusión: Aprovechar las bonificaciones para autónomos
Conocer y utilizar correctamente las bonificaciones para autónomos puede marcar una gran diferencia en la viabilidad económica de tu actividad profesional. Desde la tarifa plana de 80 euros hasta las ayudas por conciliación, discapacidad o pluriactividad, existen numerosos mecanismos para reducir la carga fiscal y mejorar tu protección social.
Actualmente, el entorno fiscal y de Seguridad Social favorece el emprendimiento, pero es esencial estar bien informado y actuar dentro del marco legal. La clave está en analizar tu situación personal, consultar con un asesor si es necesario y aprovechar al máximo los recursos disponibles.
Emprender no tiene por qué significar empezar solo. Con las bonificaciones adecuadas, el camino puede ser mucho más accesible.
Contáctanos si necesitas acceder a bonificaciones para autónomos