Skip to main content

Ayudas para familias, trabajadores y sectores vulnerables COVID-19 (Coronavirus)

20
Mar, 2020

Desde ESAN Asesores os estamos informando constantemente de todas la novedades que el Gobierno esta decretando. Según el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19 vienen establecidas todas estas ayudas para familias, trabajadores y sectores vulnerables. A medida que vayan saliendo novedades del Gobierno os informaremos a la máxima brevedad

Cobrar el paro en caso de ERTE

Se cobrará en base al promedio de la base reguladora de los últimos 180 días. Sobre la base reguladora se aplicará un 70 % y ese será el porcentaje que percibir. Durante el tiempo de la percepción de la prestación no gastara periodos acumulados de la misma.

En caso de fuerza mayor por el COVID-19 no hacen falta carencias, no se requiere el tiempo mínimo necesario, cobraran igual la prestación por desempleo.

¿Quiénes pueden solicitar la suspensión de la cuota de la Hipoteca?

Todas las personas que se encuentren en una situación de vulnerabilidad económica:

Se puede solicitar cuando el titular del crédito hipotecario se quede en paro en caso de trabajadores por cuenta ajena, en caso de cuenta propia que el empresario sufra una perdida sustancial de sus ingresos o sus ventas bajen considerablemente a un porcentaje igual o superior a un 40 %.

Que, en el mes anterior a la petición de la suspensión de la hipoteca, el conjunto de los ingresos de los miembros de la unidad familiar no supere tres veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). El IPREM actual es de 537,84 euros por 3 veces entonces por norma general serian 1.613,52 euros.

Decimos por norma general porque hay varios supuestos que puede incrementar: Por cada hijo de la unidad familiar se aumentara un 0,15 por ciento el IPREM véase a decir 80,67 euros por hijo, en el caso de que sea familia monoparental.

En el caso de que alguno de los miembros de la unidad familiar tenga una discapacidad superior al 33 % el límite será de 2.151,36 euros (cuatro veces el IRPEM)

Así mismo también hay que decir que la cuota hipotecaria más los gastos y suministros básicos tiene que ser igual a superior al 35 % de los ingresos netos que perciba el conjunto de los miembros de la unidad familiar.

Suministros

Se garantizan los suministros básicos de agua, luz, gas y servicios de telecomunicaciones.

Servicios Sociales

Se han transferido a las Comunidades Autónomas desde el Gobierno Central la cantidad de 600 millones de euros para la asistencia sanitaria a los colectivos más vulnerables: mayores, enfermos y gente dependiente.

Todas estas ayudas para familias, trabajadores y sectores vulnerables promueven la sostenibilidad de las mismas.

Cualquier duda no dude en contactarnos, nuestra Asesoría en Barcelona os asesorara y ayudara para que podáis de la mejor manera llevar esta situación. Nos preocupamos por nuestros clientes y les buscamos las soluciones, queremos estar a vuestro lado en estos momentos tan difíciles.

Artículos Populares

Darse de alta en actividades económicas sin ser autónomo

¿Cómo darse de alta en actividades económicas sin ser autónomo? ¿Sabías que p…

¿Cuándo es obligatorio darse de alta como autónomo?

¿Cuándo es obligatorio darse de alta como autónomo? ¿Te estás planteando dart…

Cómo darse de alta como autónomo para Glovo paso a paso

¿Cómo darse de alta como autónomo para Glovo? ¿Te estás planteando darte de a…
Enviar WhatsApp
WhatsApp
¡Hola! 👋 Escríbenos por WhatsApp y te contestaremos lo antes posible 😃
Llamar