Skip to main content

Ayudas compatibles con el ingreso mínimo vital

01
Jul, 2025

¿Cobras el ingreso mínimo vital y te preguntas si puedes acceder a otras ayudas al mismo tiempo? Esta es una duda muy común, especialmente entre quienes atraviesan una situación económica delicada. La buena noticia es que el IMV es compatible con muchas otras ayudas, pero hay condiciones, límites y obligaciones que debes conocer. En este artículo te explicamos cuáles son las ayudas compatibles con el ingreso mínimo vital, cómo solicitarlas y en qué debes fijarte para evitar problemas.

Qué es el ingreso mínimo vital y qué busca

El ingreso mínimo vital (IMV) es una prestación económica mensual destinada a garantizar un nivel mínimo de ingresos para personas y familias en situación de vulnerabilidad. Lo gestiona la Seguridad Social y tiene como objetivo reducir la pobreza severa y la exclusión social.

No es un subsidio «aislado»: puede complementarse con otras ayudas, siempre que no se supere un determinado umbral de ingresos o patrimonio.

Ayudas compatibles con el ingreso mínimo vital

Estas son algunas de las principales ayudas que se pueden recibir a la vez que el IMV:

1. Prestación por desempleo (no contributiva)

Si estás cobrando un subsidio asistencial del SEPE (como el subsidio por insuficiencia de cotización o el de mayores de 52 años), puedes seguir recibiendo el IMV. Lo importante es que la suma total no supere el límite del 80 % del IPREM mensual (600€ aprox.).

2. Ayudas al alquiler

Las ayudas al pago del alquiler, tanto autonómicas como estatales (como el Bono Alquiler Joven), son compatibles con el IMV. Eso sí, se deben declarar al solicitar o renovar la prestación.

3. Becas y ayudas educativas

Las becas del Ministerio de Educación para estudios postobligatorios, transporte o comedor no excluyen el cobro del IMV. De hecho, muchas familias beneficiarias del IMV tienen prioridad en estas convocatorias.

4. Rentas autonómicas de inserción

Algunas comunidades autónomas permiten compatibilizar parcialmente el IMV con sus propias ayudas sociales, siempre que el total no exceda el límite de ingresos establecido.

5. Complemento por hijo a cargo

Si ya recibes el IMV y tienes hijos menores, puedes solicitar el complemento de ayuda a la infancia, una cantidad adicional que oscila entre los 50 y los 100 euros por niño.

Cómo saber si puedes recibir varias ayudas

La clave está en los ingresos computables de tu unidad de convivencia. Si con todas las ayudas no superas el límite anual fijado por la Seguridad Social (en función del número de miembros y situación familiar), puedes recibir el IMV junto a otras prestaciones. Así, accedes a ayudas compatibles con el ingreso mínimo vital sin perder el derecho principal.

Ejemplo práctico:

Una madre con un hijo que recibe 480€ de subsidio por desempleo puede acceder al IMV si el límite para su unidad de convivencia es de 900€ mensuales. El IMV cubrirá la diferencia (420€).

Obligaciones que no puedes olvidar

Para mantener el IMV junto a otras ayudas, es fundamental:

  • Declarar todos los ingresos: incluso los esporádicos o pequeños.
  • Actualizar tu situación familiar y laboral cuando cambie.
  • Rendir cuentas en la declaración de la renta si estás obligado a hacerla.

Consecuencias fiscales

El IMV está exento de IRPF hasta 12.600€ anuales, pero las ayudas adicionales sí pueden tributar. En algunos casos, como becas o alquiler, también están exentas, pero siempre conviene comprobarlo con Hacienda.

Conclusión

Las ayudas compatibles con el ingreso mínimo vital son muchas más de lo que parece, pero conviene analizarlas una por una y, sobre todo, revisar el impacto total en los ingresos del hogar. Combinar correctamente estas prestaciones puede marcar la diferencia entre la exclusión y una vida digna. Consulta siempre con la Seguridad Social y aprovecha los simuladores online para confirmar tu derecho a recibir ambas.

Porque entender tus derechos es el primer paso para mejorar tu situación. Si quieres tener claridad financiera, empieza por conocer todas las ayudas compatibles a las que puedes optar hoy.

Porque entender tus derechos es el primer paso para mejorar tu situación.

Contáctanos si necesitas ayuda o información al respecto rellenando este formulario rápido

    Artículos Populares

    Jubilación de empleadas del hogar

    La jubilación de empleadas del hogar es un derecho que durante décadas estuvo…

    Convenio especial de cuidadores no profesionales

    Si cuidas a un familiar dependiente y no estás dado de alta en la Seguridad S…

    Sanción por presentar la renta fuera de plazo

    Presentar la declaración de la renta fuera de plazo es como llegar tarde a un…
    Enviar WhatsApp
    WhatsApp
    ¡Hola! 👋 Escríbenos por WhatsApp y te contestaremos lo antes posible 😃
    Llamar