Calendario laboral de 2021
Ya puedes consultar el calendario laboral de 2021 en el BOE, o Boletín Oficial del Estado. Lo más destacable del calendario laboral de este año es que en el puente de diciembre se podrán enlazar cinco días sin acudir al trabajo, pues el Día de la Constitución cae en lunes y el Día de la Inmaculada, un miércoles. Esto permite un puente que abarca del sábado 4 de diciembre al miércoles 8.
Lo mismo ocurrirá en Semana Santa dependiendo de la Comunidad Autónoma. En concreto, quienes trabajen en La Rioja, País Vasco, Navarra e Islas Baleares disfrutarán de un puente desde el jueves 1 de abril al lunes 5 del mismo mes.
En el resto de comunidades este puente será de cuatro días, ya que muchas de ellas han decidido asignar como festivo sólo el jueves 1, y no el viernes. Estas comunidades son Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Canarias, Castilla y León, Castilla La Mancha, Ceuta, Extremadura, Galicia, Comunidad de Madrid, Mellilla y Murcia, así como la Comunidad Valenciana y Cataluña en el caso del lunes 5.
En cuanto al Día de la Hispanidad, este año cae en martes 12, por lo que el fin de semana podrá alargarse hasta cuatro días con un puente desde el sábado 9 de octubre hasta dicho martes. El chasco viene en agosto, pues el Día de la Asunción cae en domingo.
Así queda, pues, el calendario laboral de 2021, mostrando a continuación los festivos de cada Comunidad Autónoma:
Festivos en España en 2021
- 1 de enero (Año Nuevo).
- 6 de enero (Día de Reyes).
- 2 de abril (Viernes Santo).
- 1 de mayo (Fiesta del Trabajo).
- 12 de octubre (Fiesta Nacional de España).
- 1 de noviembre (Todos los Santos).
- 6 de diciembre (Día de la Constitución).
- 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción).
- 25 de diciembre (Navidad).
Andalucía
- 1 de marzo (Día de Andalucía).
- 1 de abril (Jueves Santo).
- 16 de agosto.
Aragón
- 1 de abril (Jueves Santo).
- 23 de abril (San Jorge/Día de Aragón).
- 16 de agosto.
Asturias
- 1 de abril (Jueves Santo).
- 16 de agosto.
- 8 de septiembre (Día de Asturias).
Islas Baleares
- 1 de marzo (Día de las Islas Baleares).
- 1 de abril (Jueves Santo).
- 5 de abril (Lunes de Pascua).
Canarias
- 1 de abril (Jueves Santo).
- 16 de agosto.
Cantabria
- 1 de abril (Jueves Santo).
- 28 de julio (Día de las Instituciones de Cantabria).
- 15 de septiembre (la Bien Aparecida).
Castilla-La Mancha
- 1 de abril (Jueves Santo).
- 31 de mayo (Día de Castilla-La Mancha).
- 3 de junio (Corpus Christi).
Castilla y León
- 1 de abril (Jueves Santo).
- 23 de abril (fiesta de Castilla y León).
- 16 de agosto.
Cataluña
- 5 de abril (Lunes de Pascua).
- 24 de junio (Sant Joan).
- 11 de septiembre (Fiesta Nacional de Catalunya).
Ceuta
- 1 de abril (Jueves Santo).
- 20 de julio (fiesta del Sacrificio-Eidul Adha).
- 2 de septiembre (Día de Ceuta).
Comunidad Valenciana
- 19 de marzo (San José).
- 5 de abril (Lunes de Pascua).
- 24 de junio (Sant Joan).
- 9 de octubre (Día de la Comunidad Valenciana).
Extremadura
- 19 de marzo (San José).
- 1 de abril (Jueves Santo).
- 8 de septiembre (Día de Extremadura).
Galicia
- 19 de marzo (San José).
- 1 de abril (Jueves Santo).
- 17 de mayo (Día de las Letras Gallegas).
Comunidad de Madrid
- 19 de marzo (San José).
- 1 de abril (Jueves Santo).
- 3 de mayo.
Melilla
- 13 de marzo (Estatuto de Autonomía de la Ciudad de Melilla).
- 1 de abril (Jueves Santo).
- 21 de julio (Fiesta del Sacrificio-Aid Al Adha).
Región de Murcia
- 19 de marzo (San José).
- 1 de abril (Jueves Santo).
- 9 de junio (Día de la Región de Murcia).
Navarra
- 19 de marzo (San José).
- 1 de abril (Jueves Santo).
- 5 de abril (Lunes de Pascua).
La Rioja
- 1 de abril (Jueves Santo).
- 5 de abril (Lunes de Pascua).
- 9 de junio (Día de La Rioja).
País Vasco
- 19 de marzo (San José).
- 1 de abril (Jueves Santo).
- 5 de abril (Lunes de Pascua).